Una Teoría de la Literatura científica, crítica y dialéctica
del conocimiento racionalista de la literatura
Ricardo III (1597), de William Shakespeare.
La impotencia shakesperiana para entrar en la modernidad
Referencia VI, 15.12
La mayor parte de los personajes y protagonistas del teatro de Shakespeare son psicópatas. Extremos. Sin duda el más intenso y radical ―y acaso también el más lúcido y seductor, pese a sus monstruosidades, o precisamente por ellas― es Ricardo III. Pero todos estos personajes shakesperianos fracasan. De hecho, todos los psicópatas fracasan, tanto en la ficción literaria como en la realidad de la vida histórica y cotidiana. La psicopatía no ofrece ninguna victoria efectiva. La psicopatía sólo ofrece apariencias, de las que el arte y la literatura cuentan, únicamente, grandiosidades ―en realidad― muy fraudulentas. La poética, como la estética, es un intenso embellecedor de la locura. Los verdaderos psicópatas no disponen del encanto y seducción de los personajes shakesperianos.
Es cierto que la literatura confunde, con frecuencia deliberadamente, psicopatía y psicosis. La psiquiatría, científicamente, dirime con claridad ambas patologías, de modo tal que el psicópata es alguien que, carente de sentimientos y empatía, vive un trastorno de personalidad, mientras que la psicosis remite a una experiencia de idealismos y delirios en la que el ser humano pierde el contacto con la realidad. La psicosis guarda relación con alucinaciones y esquizofrenias, y en la literatura invita a hablar, como en el caso de don Quijote, de locura. La psicopatía, sin embargo, no es propiamente una locura, aunque sea una patología psíquica, sino una forma de conducta que, de forma extrema, Ricardo III lleva a su cénit trágico.
No obstante, en el teatro y la
literatura, las psicopatologías más importantes y valiosas son aquellas que
desencadenan desenlaces imprevisibles e irreversibles, es decir, aquellas que
dan lugar a una tragedia. En literatura, los psicópatas, o son trágicos,
o no son nada útil. Lo cómico no culmina jamás en el retrato de un psicópata.
Ni siquiera lo grotesco es una forma de materia cómica que disponga del alcance
y la profundidad suficientes como para agotar las posibilidades artísticas del
más poderoso y expresivo de los tronados. La psicopatía exige siempre una
tragedia. La psicosis, no necesariamente. Y en el arte, la tragedia explora y demanda siempre su propia
narración ―a través de la novela o el cuento (géneros literarios que Shakespeare nunca supo cultivar)― o su propia dramatización y escenificación
―bajo las más dialécticas y seductoras formas teatrales y antagónicas―.
Dos son en este punto las obras
capitales de Shakespeare. Se trata de dos piezas imprescindibles: la ambiciosa y
febricitante maldad ―encarnada en el duque de Gloucester― y la superlativa e
irascible ignorancia que rodea al poder supremo de un monarca que desconoce
todo acerca del mundo en que vive, y supuestamente reina y gobierna. Hablamos,
naturalmente, de Ricardo III y de Rey Lear, tragedias que se
componen respectivamente en 1593 y 1605. El resto de obras teatrales de este
dramaturgo isabelino ―o del grupo de personas que se ocultaran tras este nombre
suyo― son paráfrasis de una de estas dos tragedias, excepto Romeo y Julieta,
que es un Kitsch muy ameno, apto para todo tipo de lectores inmaduros, a
la altura de Alicia en el país de las maravillas (1865) de Lewis
Carroll, en su tiempo, o de El principito (1943), de Antoine de
Saint-Exupéry, en el suyo[1].
Por no hablar de la microliteratura de Augusto Monterroso («Cuando despertó, el
dinosaurio todavía estaba allí»).
En literatura, las normas sólo las
cumple quien no puede ser genial ni sabe ser original. En estas dos tragedias
antemencionadas, Shakespeare no cumplió con las normas de su tiempo, si bien
estableció reglas que, con mayor o menor fidelidad, siguió rigurosamente en el
resto de sus obras, preservando siempre las propiedades, características y
exigencias del Antiguo Régimen. La Edad Contemporánea es la Tierra Prometida a
la que no llega jamás ningún personaje shakesperiano. Mientras todas las figuras
y construcciones literarias cervantinas tienen un lugar operativo en nuestro
tiempo, ni uno solo de los personajes de Shakespeare puede ser hoy nuestro
contemporáneo.
Ricardo III es un tragicómico psicópata. Narcisista de la modestia como el mejor intelectual de la Historia de Occidente, placenta de infamias y difamaciones, fingidor de virtudes teologales y políticas, maldito por su propia madre en la madurez de su propia vida y por la misma naturaleza desde el momento mismo de su nacimiento y concepción, gestor plenipotenciario de la mentira ―sólo él, como necio, puede hablar bien de sí mismo―, mata con gracia y con desgracia vive. Y así dispone la muerte de sus deudos y prójimos:
Necio y sencillo Clarens... Te amo tantoque tu alma al cielo mandaré muy pronto... (I, 1)[2].
Eduardo vive.Pensad que más diré... (IV, 2).
No cabe mayor conceptismo ni más criminal y elocuente aposiopesis. Toda la vida de este hombre es una venganza contra el mundo ―la venganza de los idealistas, es decir, el fracaso personal y la calamidad de cuantos le rodean―, consciente de sus absolutas miserias etopéyicas y prosopográficas:
De distinción, deforme, de repentea medio hacer encaminado al mundo,y eso tan mal y de tan torpe modoque el can me ladra al divisar mi garbo [...].Y así, pues ser amado no es posible, [...]determinado tengo ser infamey odiar los vanos goces de estos días.Asechanzas tendía, planes arteros,por torpes profecías secundados,por libelos y sueños... (I, 1).
Shakespeare no construye personajes valientes ni heroicos en sus tragedias ―ver tal cosa es un ilusionismo grandilocuente muy propio de sus intérpretes, que parecen competir entre sí a ver quién llega más lejos en sus admirativos orgasmos isabelinos―, sino incautos fracasados y cobardes figuras, mujeres plañideras y antiheroicas (nada que ver con las cervantinas heroínas), y un sinfín de ficciones inocentes y criaturas anómicas, pasto de burlas, divertimientos y ocios varios. La derrota ―entretenida únicamente para el espectador― es el destino de todos ellos. He aquí el retrato de uno de estos «héroes» shakesperianos:
Tú, quimérico aborto, cerdo inmundo;tú, sellado al nacer cual vil esclavode la tierra, cual hijo del infierno;tú, calumnia de entrañas maternales;tú, de tu padre engendro aborrecido;tú, del honor andrajo, ser odioso... (I, 3).
El antihéroe se embellece en las
sociedades fracasadas, degeneradas, inútiles. Aflora ―coronado― en la literatura de Dostoievski, y en todas las democracias del siglo XX. Cesa en el
siglo XXI, en que la literatura se viste de fiesta, de trampantojo, el escritor
―convertido en un terapeuta social― promueve la felicidad del lector y el
moralismo de las masas, encenagadas en su particular tercer mundo semántico. El
Kitsch reemplaza hoy a la literatura. Shakespeare y sus antiheroicos
personajes teatrales están muy lejos de nuestro presente.
Un desfile de espectros preludia el
desenlace final de la tragedia. Ricardo III y su adversario Richmond sueñan el
mismo sueño. Una pesadilla de maldiciones para el primero y una prolepsis de la
victoria para el segundo. Es una inquietante farsa fúnebre de figuras. Es
farsa, porque es un sueño, pese a sus implicaciones reales en la última
metabolé de la tragedia. El repertorio fantasmagórico acicala a los muertos e
intimida a los vivos: Eduardo, Enrique, Clarens, Rivers, Grey, Vogan, Hastines,
los infantiles y pueriles príncipes, la reina Ana, la sombra de Buckingham...
Ricardo despierta ―inquietante―, y le basta con maldecir la conciencia, tildándola
de cobarde: la conjura y la extirpa. No hay sentimientos. Los psicópatas ―como
los imbéciles― no sufren: hacen sufrir a quien no es capaz de detenerlos.
Todas las obras de Shakespeare tienen
una cita fiel, fideísta y crediticia, con el «más allá». Voces y fantasmas,
espectros y brujas, almas en pena, magos y arúspices, hechiceros y chamanes,
adivinos, augures y profetas, videntes y nigromantes y todo tipo de hermeneutas
y agoreros del más allá emergen en su teatro, evocadores de la nostalgia de un
mundo bárbaro, idealista y fabuloso, es decir, de un mundo, en suma, arcaico y
superado, que el idealismo anglosajón trató de perpetuar frente a toda razón,
hasta el Romanticismo más contemporáneo, con la poesía de William Blake y toda
su descendencia, saturada de literatura fantástica y de hedonismo metafísico.
La aruspicina convive con Julio César en la tragedia homónima. Macbeth está
determinado por las brujas. Hamlet oye voces como acoasmas de espectro que es
alma paterna en pena. Lear se comunica con fuerzas ultrasensibles en boscajes y
tempestades, con la sola compañía de su bufón. Timón de Atenas enloquece en
prosopopeyas cósmicas, erotemas infinitos y anatemas recurrentes de saturada
misantropía. Son personajes que no caben ni en el mundo real ni ―lo que es aún
peor― en la realidad del mundo. Son personajes cuyo irracionalismo les hace ser
―como la filosofía del idealismo alemán― incompatibles con la realidad.
Lear es el rey de la ira, la
ignorancia y el fracaso. Es también la locura y la desesperación por impotencia.
Primo hermano de Timón de Atenas. Es la conjura de la naturaleza y su
prosopopeya, con esa estentórea maldición contra su propia hija:
Escucha, Naturaleza, diosa venerada, ¡óyeme!Revoca tu propósito, si era tu intenciónhacer fecunda a esta criatura.Llena su útero de esterilidad,deja yermo su vientre,que de su cuerpo degradado nunca surjaun fruto que la honre. Y si ha de concebir,sea un hijo del odio, que viva para ellacomo un tormento perverso y desnaturalizado (I, 4)[3].
En el caso de Rey Lear, el
«colega» de Ricardo III es el nihilista Edmund. Ambos se sirven de los mismos
procedimientos: el instinto del mal que se impone ante la molicie e inacción de
todos los demás. La literatura de Dostoievski, como la sociedad posmoderna del
siglo XXI, y como buena parte del posromanticismo más degenerado, los idolatra
hasta la canonización y santidad. El Antiguo Régimen, no: los condena al
fracaso, por idealistas, psicópatas e irracionales. En nuestro tiempo serían,
como Platón, gestores de la República, en nombre del idealismo, la anomia y la
utopía. Hoy Europa es una República platónica invertida.
Edmund es el hijo bastardo de
Gloucester, el noble asistente de Lear. Un psicópata que no respeta a nada ni a
nadie, y que vive para matar a cuantos se le oponen. Puede inscribirse en el
intertexto literario de los personajes nihilistas, negadores de órdenes morales
y principios fundamentales de convivencia, heredados para una interpretación y percepción
del mundo antiguo, y de los que se alimentaba entonces el Renacimiento inglés,
completamente imitador ―como sus mismos antecedentes medievales― de la literatura
de tradición hispanogrecolatina. Edmund encuentra entre sus precursores a dos personajes
clave de Los cuentos de Canterbury: la Comadre de Bath y el Bulero.
Es un personaje embellecido por la
perversidad y la vesania. Gozosamente maligno, trata de demostrar cómo la
experiencia humana puede conducirse, mediante objetivos patológicos, hacia
formas de conducta que se justifiquen por sí solas, desafiando y negando los
fundamentos de cualquier orden moral vigente más allá del propio
individualismo. Sus propios soliloquios lo definen de modo inequívoco:
Un padre crédulo y un noble hermano,cuya naturaleza está tan lejos de hacer malque no sospecha nada, y sobre cuya necia honestidadcabalgan mis intrigas libremente. Ya veo la jugada;obtenga tierras yo por el ingenio, que no por nacimiento;todo bueno será si puedo conformarlo a mi deseo (I, 2).
Ricardo III es un compendio de toda
la obra literaria y teatral de Shakespeare. Estamos ante un escritor que
objetivó como nadie las impotencias de su país ―la Inglaterra de los siglos XVI
y XVII, con su calendario juliano a cuestas... ¡hasta 1752!― para incorporarse
a la modernidad de forma extremadamente tardía. Nos han contado siempre todo lo
contrario. Pero, como Isabel, la viuda esposa del rey Eduardo IV, le dirá al
propio Ricardo III, «suenan mal sin adornos las mentiras» (IV, 4). Lo cierto es
que ni un sólo personaje de Shakespeare logra superar los límites del Antiguo
Régimen. Todos los intentos de Ricardo III, Macbeth, Hamlet ―ese superlativo
impotente, embellecido por todas las hermenéuticas―, Timón de Atenas, Othelo, toda
la malsinería de un Yago, la astucia de un Julio César, el carnavalesco
Calibán, el meridional Falstaff, los tan tórpidos como nefastos amantes Romeo y
Julieta, el equívoco mercader de Venecia, el tarugo rey Lear, y todos cuantos
lúdicos soñadores estivales pueblan el escenario del tragicómico inglés, todas
estas pretensiones ―digo― por superar los límites de su tiempo y de su espacio
fracasan de forma previsible, determinante e irrevocable. Siempre.
Ni un sólo personaje shakesperiano llega vivo a la Edad Moderna. No son nuestros contemporáneos. Se nos ha contado
siempre lo contrario. Mienten estos intérpretes como lo que son: intérpretes
del fracaso. Y lo contrario, sin embargo, ha sido y es Cervantes. Ese Cervantes
de quien Harold Bloom no ha sabido escribir ni una sola palabra original. Shakespeare
se disuelve bajo las exigencias mitológicas que de él ha hecho, en términos
ideales, el imperialismo anglosajón. Fue un escritor enamorado de la Europa meridional,
de un mundo proscrito en su país; acaso fue también un criptocatólico cuyo
teatro es la objetivación de un orbe libre, imposible en su propia y anglicana sociedad
política: la atrasada Inglaterra de los siglos XVI y XVII. Todo su teatro está
destinado a exterminar ―sin salida posible― a sus propios protagonistas. Y a
exterminarlos precisamente por pretender vivir en un mundo en el que las
libertades que exigen y se procuran para sí están proscritas o, simplemente,
son imposibles. Todo lo que hacen los peleles shakesperianos termina en un
cementerio. En un cementerio anglicano, por supuesto. Es el de
Shakespeare un teatro de antihéroes fugitivos. Descansen en paz.
________________________
NOTAS
[1] La propaganda cultural y literaria francesa ha promovido una obra como El Principito solamente porque está escrita en francés. Su contenido es de una vacuidad atronadora. ¿Se imaginan lo que sería Platero y yo (1914), de Juan Ramón Jiménez, si las élites culturales españolas hubieran leído alguna vez ―verdaderamente― la obra en prosa de este Premio Nobel para Literatura Española?
[2] Cito según la edición de Antonio Ballesteros (Madrid, Edaf, 1997), señalada en la bibliografía literaria final de la Crítica de la razón literaria.
[3] Cito según la traducción española del Instituto Shakespeare, dirigida por M. A. Conejero (Madrid, Cátedra, 1995), señalada en la bibliografía literaria final.
- MAESTRO, Jesús G. (2017-2022), «Ricardo III (1597), de William Shakespeare. La impotencia shakesperiana para entrar en la modernidad», Crítica de la razón literaria: una Teoría de la Literatura científica, crítica y dialéctica. Tratado de investigación científica, crítica y dialéctica sobre los fundamentos, desarrollos y posibilidades del conocimiento racionalista de la literatura, Editorial Academia del Hispanismo (VI, 15.12), edición digital en <https://bit.ly/3BTO4GW> (01.12.2022).
⸙ Bibliografía completa de la Crítica de la razón literaria
- IV, 4.8 - Cervantes, dramaturgo, frente a Shakespeare: el nacimiento de la literatura metateatral.
- IV, 4.9 - Idea de tragedia en Shakespeare y Lope: Ricardo III y El castigo sin venganza.
- IV, 4.10 - El personaje nihilista en la tragedia de Shakespeare: King Lear y Timon of Athens.
- Shakespeare es un producto del imperialismo depredador inglés, que se impone, casi mitológicamente, a lo largo de la Edad Contemporánea, como si se tratara de un genio comparable al mayor de todos: Cervantes.
- La figura del perro en la
literatura: un animal divinizado por el arte. Cuento de José Sánchez Pedrosa en
Galicia.
- ¿Cómo superar la intolerancia? La
libertad siempre está más allá de lo que la ley permite: nihilismo y literatura.
- Apofenias
literarias y otros disparates interpretativos: el carnaval en el Quijote
y en los cuentos de José Sánchez Pedrosa.
- Borges
y Unamuno: ¿lectores improductivos del Quijote? El uso de la Literatura
Comparada hoy.
- Octavio
Paz o cómo seducir con erotemas a tus oyentes e interlocutores: el arte de
engañar con las palabras.
- Los
4 paradigmas históricos de la interpretación literaria: lo que la Universidad
no te enseña.
- Esto
es lo que lees cuando lees una obra literaria: componentes genéticos,
estructurales y basales de la literatura.
- ¿Cómo
engañar y manipular al prójimo mediante el uso de signos? Y sin inteligencia
artificial.
- Un
soneto de Quevedo a «la juventud robusta y engañada» para interpretar los
géneros literarios según la Crítica de la
razón literaria.
- Así
se elaboró el concepto de transducción en la Teoría de la Literatura de la Crítica de la razón literaria.
- Así
funciona la Literatura Comparada: la symploké de las relaciones comparatistas:
contra Derrida.
- El
arte y la literatura son estrategias de libertad que la ley no puede
contrarrestar, ni detener, ni proscribir.
- La
Crítica de la razón literaria ante la
Teoría de la Literatura y las filosofías posmodernas.
- Si
el inconsciente existe, todo está permitido: la literatura no es el terreno de
juego de los adivinos.
- Desmitificación del poema «If...» de Kipling: ¿literatura parenética o cultura de autoayuda y autoengaño?
- Censura,
literatura y libertad: sobre la escritura y publicación de la novela Maurice
de Edward M. Forster.
- Claves para la interpretación de la literatura: la Crítica de la razón literaria en Quito, Ecuador.
- ¿Por
qué la literatura no es un fósil? Ni la interpretación literaria es una
autopsia.
- Antología poética de una genealogía de la literatura basada en la Crítica de la razón literaria.
- Qué es una tragedia y cómo identificarla e interpretarla en el arte y la literatura.
- 3 criterios básicos para impartir una clase universitaria de calidad sobre literatura.
- Más allá de la teoría literaria posmoderna: sobre la dialéctica literaria entre Hispanosfera y Anglosfera.
- La Crítica de la razón literaria contra los estudios culturales.
- ¿Es la Ifigenia en Áulide de Eurípides una falsa tragedia? La hermenéutica no sirve para interpretar la literatura.
- La dialéctica entre la Europa de los pueblos y la Europa de los Estados: el papel de la literatura.
- Cómo la Universidad anglosajona posmoderna destruye la literatura española e hispanoamericana.
- Cuestiones fundamentales sobre literatura oral y literatura escrita.
- La Divina comedia de Dante como crisol de las 4 genealogías literarias.
- Respuesta a las preguntas del público de la Universidad de Nariño, Colombia, con motivo de la conferencia «El Hispanismo contra la posmodernidad anglosajona: contra Terry Eagleton».
- ¿Por qué los Diálogos de Platón no son literatura?
- Crítica a la enseñanza de la Teoría de la Literatura en las Universidades actuales.
- Errores en la enseñanza de la Teoría de la Literatura: los reduccionismos.
- Cuando la filosofía es sólo literatura: una lectura literaria de la Estética de Hegel.
- Los espejismos de la literatura: ¿qué es y qué no es literatura?
- Ciencia y ficción en literatura y en Teoría de la Literatura.
- ¿Cómo diferenciar ideas y conceptos en la interpretación de la literatura?
- ¿Por qué el ensayo no es literatura?
- Diferencias esenciales entre Teoría de la Literatura y Crítica de la Literatura.
- Cómo alcanzar la objetividad en la interpretación de la literatura.
- ¿Qué es la semiótica o semiología, reinterpretada desde la Crítica de la razón literaria?
- Respuestas a preguntas sobre la ficción en la literatura.
- El cierre categorial de Bueno explicado a estudiantes de literatura.
- ¿Cuándo y por qué la literatura se divorcia de la religión?
- ¿Qué es una arquea literaria? Así nace la literatura
- ¿Por qué la literatura no es un simulacro de la realidad?
- ¿Qué es un «tercer mundo semántico» en Teoría de la Literatura?
- ¿Qué son las «teorías literarias ablativas»?
- La cultura ataca y reprime a la ciencia.
- La razón es superior al lenguaje.
- Defensa de la interpretación científica de la literatura.
- Transducción y literatura infantil.
- Contra el uso frívolo y retórico de la Teoría de la Literatura.
- Sobre el lector implícito y otras ficciones literarias.
- La ciencia y sus enemigos: cultura, lenguaje y conocimiento.
- Ilíada y Odisea de Homero.
- Antiguo Testamento.
- Edipo, rey de Sófocles.
- Divina commedia de Dante Alighieri.
- Decamerón de Giovanni Boccaccio.
- Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer.
- La Celestina de Fernando de Rojas.
- Gargantúa y Pantagruel de François Rabelais.
- Lazarillo de Tormes.
- Cántico espiritual de Juan de la Cruz.
- La Numancia de Miguel de Cervantes.
- Ricardo III de William Shakespeare.
- Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.
- Fábula de Polifemo y Galatea de Luis de Góngora.
- Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes.
- El burlador de Sevilla, atribuida a Tirso de Molina.
Entrevista académica de Omar Corral a Jesús G. Maestro:
literatura fantástica y otros temas actuales
Cómo integrar el teatro en la novela moderna:
así supera Cervantes la dramaturgia de Shakespeare
Cervantes sobre Shakespeare:
es irracional de comparar al autor del Quijote con mitos anglosajones
Cervantes contra Shakespeare:
la literatura es una construcción política
* * *