Francisco de Quevedo: «Contra los que quieren gobernar el mundo y viven sin gobierno»

                 

   





Francisco de Quevedo

(Madrid, 14 de septiembre de 1580 · Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1645)



Contra los que quieren gobernar el mundo
y viven sin gobierno
*


     En el mundo naciste, no a enmendarle,
sino a vivirle, Clito, y padecerle;
puedes, siendo prudente, conocerle;
podrás, si fueres bueno, despreciarle.

     Tú debes, como huésped, habitarle
y para el otro mundo disponerle;
enemigo de l'alma, has de temerle,
y, patria, de tu cuerpo, tolerarle.

     Vives mal presumidas y ambiciosas
horas, inútil número del suelo,
atento a sus quimeras engañosas;

     pues, ocupado en un mordaz desvelo,
a ti no quieres enmendarte, y osas
enmendar en el mundo tierra y cielo.
 


____________________

NOTA

[*] Francisco de Quevedo, Obra poética, Madrid, Castalia, 1999, t. 1, pp. 217-218. Edición de José Manuel Blecua.



*     *     *



Vídeos recomendados


Contra los ingenuos e infelices que quieren cambiar el mundo:
un soneto preventivo de Quevedo




El poder es una bomba de relojería cuyo temporizador desconoces:
un soneto político de Quevedo




Interpretación del poema de Quevedo:
«Instrucción y documentos para el noviciado de la Corte»




Quevedo es el artífice del existencialismo:
ni Kierkegaard, ni Nietzsche, ni Heidegger, ni Sartre




Interpretación del soneto de Quevedo:
«Felicidad barata y artificiosa del pobre»




Interpretación del romance de Quevedo:
«Funeral a los huesos de una fortaleza que gritan mudos desengaños»




Así te enseña la literatura a definir la realidad a la que te enfrentas:
pobreza y dinero según una letrilla de Quevedo




Dinero y prostitución en un poema de Góngora:
un germen satírico de la literatura costumbrista




Quevedo, enemigo de los amigos del comercio:
sátira sobre el dinero.
¿Derecho civil o mercantil?




Sátira contra el poder judicial en un célebre soneto de Quevedo:
la literatura contra la injusticia




Poesía contra tiranía:
un soneto de Quevedo contra el tirano político de todos los tiempos




¿Para qué sirve la Justicia y cómo se manipula?
Un terrible soneto de Quevedo de absoluta actualidad




La paradoja de Quevedo
o el síndrome de decir la verdad o callarla por razones políticas.




Un soneto de Quevedo a «la juventud robusta y engañada»




Quevedo y las mentiras del estoicismo:
el mito del sabio imperturbable en un soneto sobre los libros




*     *     *